fbpx

¿Por qué debes practicar con exámenes del IBCLC antes del gran día?

¡Prepárate para el éxito en tu examen de acreditación como IBCLC con los exámenes de práctica! Sabemos lo importante que es para ti obtener la certificación como experta internacional reconocida en lactancia, y nos encantaría ayudarte en ese camino. En esta artículo, vamos a destacar la importancia de utilizar los exámenes de práctica y cómo […]

¿Cómo contempla el IBLCE las horas de asesoría en un grupo de apoyo a la lactancia?

Una pregunta recurrente de cara a la certificación como IBCLC es la de determinar si las horas de asesoría realizadas en un grupo de apoyo concreto cuentan como horas de práctica y, si es así, de qué forma se contabilizan. Tanto si eres asesora de lactancia materna de un grupo de apoyo a la lactancia […]

Cómo certificarte como IBCLC si no eres profesional sanitario

Para poder presentarte al examen del IBLCE y acreditarte como consultora internacional en lactancia, hay tres requisitos básicos que debes cumplir. En otros artículos de nuestro blog ya se comentan los detalles sobre dos de estos requisitos. Por un lado, está el hecho de conseguir las horas de práctica clínica de lactancia materna necesarias para […]

Cómo determinar las horas de práctica clínica en lactancia para certificarse como IBCLC

Si has echado una ojeada a la web del IBLCE, habrás visto que es necesario reunir tres requisitos previos para poder realizar la inscripción al examen de certificación IBCLC: Todo ello, por supuesto, debe estar convenientemente documentado y acreditado por la entidad correspondiente, ya sea una universidad, un centro formativo, un hospital, una clínica o […]

Cómo mantener un registro eficaz de tus CERPs para recertificarte con éxito

Si eres IBCLC, ya sabrás que debes recertificarte cada 5 años para mantener tu acreditación activa. Hasta 2021 podías hacerlo mediante CERPs a los 5 años, pero para tu segunda recertificación (a los 10 años) debías volver a pasar el examen. Y este mismo ciclo se volvía a repetir: CERPs a los 15 años, examen […]

Cómo elegir un curso de lactancia para aprobar el examen de IBCLC

Si ya te has decidido a certificarte y pasar a formar parte del grupo de IBCLCs, ¡enhorabuena!. Ahora toca a empezar a cumplir con los requisitos que establece el IBLCE para poder presentarse a examen, entre los cuales está el haber realizado una formación de 95 horas específica en lactancia y de 5 horas de […]

¿Cómo recertificarse como IBCLC con CERPs?

Si ya eres IBCLC, sabrás que es necesario renovar tu certificación cada cinco años. En 2022, el organismo certificador, el IBLCE, ha cambiado sustancialmente el procedimiento de recertificación introduciendo una serie de nuevos requisitos que son importante que conozcas, incluso si aún te quedan algunos años para renovar tu acreditación. ¿Cuándo me he de recertificar? […]

Guía para extraer, manipular y conservar leche materna

Te presentamos una Guía descargable en PDF sobre la extracción, manipulación y conservación de la leche materna. Puedes utilizarla como referencia y en tu consulta, e imprimirla para entregar a las madres lactantes. Si te interesa, también te podemos enviar esta guía impresa a todo color y plastificada. Haz clic en el icono para descargar […]

¿Qué son los CERPs, qué tipos hay y cuántos necesito?

Si eres IBCLC, seguro que ya eres consciente de que debes renovar esta certificación cada cinco años. Y también es probable que hayas oído hablar de que necesitas CERPs. Pero, ¿qué son exactamente los CERPs? ¿Y cómo se consiguen y utilizan? En este artículo te lo explicamos. ¿Qué son los CERP? CERP es el acrónimo […]