¡Prepárate para el éxito en tu examen de acreditación como IBCLC con los exámenes de práctica! Sabemos lo importante que es para ti obtener la certificación como experta internacional reconocida en lactancia, y nos encantaría ayudarte en ese camino. En esta artículo, vamos a destacar la importancia de utilizar los exámenes de práctica y cómo pueden ofrecerte una ventaja competitiva de cara al día del examen.
¿Por qué es importante practicar?
Ya sabes que la práctica es fundamental cuando se trata de prepararte para cualquier examen y, en este sentido, el examen de acreditación como IBCLC no es una excepción. Es posible que consideres que ya dispones de conocimientos suficientes para afrontar el examen con garantías, pero el punto clave aquí es que, muy posiblemente, desconoces cómo quiere el IBLCE que demuestres esos conocimientos.
En este sentido, practicar con exámenes te proporcionará una serie de ventajas competitivas claves para abordar la prueba con éxito. Es posible que ya hayas asesorado a muchas familias y que tengas además amplios conocimientos sobre lactancia a nivel teórico, pero no es extraño que las preguntas del examen final se refieran a situaciones que te son desconocidas o que incluso cuestionen la forma de actuar de una IBCLC a nivel profesional.
Lo primero: Evaluar tus conocimientos y las áreas de mejora
Nuestros exámenes de práctica están diseñados para reflejar el formato y el nivel de dificultad del examen real. Al completarlos, lo primero que descubrirás es tu nivel de conocimientos en las diferentes áreas relacionadas con la lactancia que establece el IBLCE. Esto te permitirá identificar tus puntos fuertes y las áreas en que necesitas mejorar, algo fundamental para enfocar tus esfuerzos de estudio finales de manera más efectiva.
Ten en cuenta que aquí es posible que entres en una especie de conflicto o “batalla interna” entre lo que crees con certeza que es cierto y la respuesta correcta (y que no siempre coinciden). En el fondo esto es positivo. Te está indicando que, de alguna forma, tus conocimientos no están alineados con lo que se pregunta en el examen o que estás pasando por alto algún detalle. Esto es precisamente lo que con las prácticas de examen vas a corregir y, por eso, son tan importantes.
Respuestas razonadas a las preguntas
En nuestra plataforma de exámenes de práctica, no solo te proporcionamos la oportunidad de responder preguntas similares al examen real, sino que también te ofrecemos el razonamiento adecuado de la respuesta a cada pregunta. Esto significa que no solo te “marcamos” la respuesta correcta, sino que también recibirás una explicación detallada del por qué de esa respuesta.
Las respuestas razonadas son una herramienta clave para comprender no solo qué respuesta es la correcta, sino también por qué es la correcta. Esto te permite profundizar en tu comprensión de los conceptos clave relacionados con la lactancia y te ofrece una base sólida para abordar preguntas similares en el examen real.
Además de las respuestas razonadas, también te proporcionamos referencias bibliográficas relevantes para cada pregunta. Estas referencias te permiten consultar fuentes confiables y respaldadas por la evidencia para ampliar conocimientos y profundizar en los temas abordados en las preguntas.
Identificar los errores habituales
Como ya hemos indicado, los exámenes de práctica también te ayudan a identificar y corregir errores habituales que los candidatos cometen al interpretar las preguntas. Y esto es fundamental para no desperdiciar la oportunidad de responder correctamente a aquello que realmente se nos está preguntando.
Entre estos errores frecuentes se incluyen:
- No tener en cuenta la edad del bebé en tu respuesta: Es esencial considerar la edad del bebé al tomar decisiones relacionadas con la lactancia. Muchas veces las preguntas con fotos te dan una pista clara de la edad del bebé para directamente excluir algunas respuestas.
- Seleccionar una respuesta que es cierta pero no correcta: A veces, puede haber respuestas que son técnicamente correctas, pero que no son la mejor opción en el contexto de la pregunta. Practicar te ayudará a discernir la respuesta correcta.
- Responder de manera local o personal: Recuerda que el examen de acreditación como IBCLC es un examen internacional. Asegúrate de no caer en respuestas basadas únicamente en tu experiencia personal o en la práctica de tu zona, y considera lo que indican los protocolos internacionales.
- Ignorar indicaciones en la pregunta: Las preguntas pueden incluir expresiones clave como “lo primero” o “lo más importante” para ayudarte a seleccionar la respuesta correcta. Presta atención a estas indicaciones y ajústate a ellas al elegir tu respuesta.
- Seleccionar términos desconocidos: El examen puede incluir términos técnicos muy específicos que no conozcas y que selecciones precisamente por ese motivo. Conocer la respuesta razonada te ayudará a familiarizarte con términos concretos y a comprender su significado en el contexto de la lactancia.
- No considerar la urgencia expresada en la pregunta: Algunas preguntas pueden plantear situaciones de urgencia o gravedad. Has de practicar cómo evaluar adecuadamente la situación y seleccionar la respuesta que aborde mejor la urgencia presentada.
- Ignorar las prioridades: En la práctica real de la lactancia a menudo hay múltiples factores a considerar. Practicar te ayudará a desarrollar la habilidad de identificar y priorizar los factores más relevantes en una situación dada.
- Seleccionar un término similar pero incorrecto: A veces, las respuestas pueden incluir términos que suenan parecidos al correcto, pero que no lo son. Practicar te ayudará a afinar tu capacidad de distinguir entre términos similares y seleccionar la respuesta correcta.
- No prestar atención a las fotos: En ocasiones, las preguntas pueden ir acompañadas de fotos que ofrecen información adicional. Asegúrate de prestar la suficiente atención a ellas a la hora de elegir tu respuesta. En este sentido, nuestros exámenes de prueba cuentan con muchas preguntas con fotografías para poder practicar y poder sacárles toda la información.
Consejos para afrontar el examen con calma
Creo que ya habrás comprendido la importancia de practicar con nuestros exámenes, por lo que finalizaremos con algunos consejos para afrontar con calma el largo examen de acreditación como IBCLC:
- Establece un horario de estudio adecuado: Planifica tu tiempo de estudio de manera efectiva hasta el día del examen y asegúrate de dedicar suficiente tiempo a cada área de conocimiento en que has cometido más errores. Esto te permitirá sentirte más confiada y preparada.
- Familiarízate con el formato del examen: Gracias a los exámenes de prueba, podrás conocer en detalle la estructura, el formato y la manera de formular las preguntas del examen de acreditación como IBCLC. Una cosa menos de la que preocuparse el gran día.
- Practica la gestión del tiempo: El examen tiene una duración de 4 horas, por lo que es esencial que practiques la gestión del tiempo. Familiarízate con el ritmo que necesitas llevar para responder todas las preguntas dentro del tiempo asignado.
- Descansa adecuadamente antes del examen: Asegúrate de dormir lo suficiente la noche anterior al examen. Ya sabemos que es difícil, en especial si te has de desplazar, pero descansar adecuadamente te ayudará a mantener la concentración durante el examen.
- Utiliza estrategias de eliminación de respuestas: Si te encuentras con una pregunta difícil, utiliza estrategias de eliminación de respuestas para descartar las opciones incorrectas. Esto aumentará tus posibilidades de seleccionar la respuesta correcta.
- Mantente tranquila: Recuerda que has practicado mucho y que estás preparada para el examen. Mantén la calma, confía en tus conocimientos y toma decisiones basadas en tu formación y experiencia en lactancia, así como en todo lo que ya has practicado.
En resumen, los exámenes de práctica te ofrecen una oportunidad única de evaluar tus conocimientos, corregir errores habituales de interpretación de preguntas y prepararte para el examen de acreditación como IBCLC. Al utilizar nuestros exámenes de práctica y seguir los consejos mencionados, estarás bien encaminada hacia el éxito en tu búsqueda de convertirte en una experta internacional reconocida en lactancia.
¡No dudes en practicar y estarás un paso más cerca de alcanzar tu objetivo!