Haz clic en la pregunta para desplegar la respuesta
Sí. Toda persona que se presente para el examen IBCLC en el año 2022 necesita tener 90 horas, o más, de formación en lactancia materna y 5 horas de habilidades de comunicación. En el caso de que quieras este curso para recertificarte, debes tener un curso en RCP básica que desde eCrianza no te podemos facilitar.
Este curso de eCrianza reúne ambos criterios.
El curso completo consta de un total de 210 horas lectivas reales lo que se traduce en más de 900 horas de estudio.
Estas 210 horas reales de formación online (grabadas o en directo) se dividen en:
- 95 horas online de clases grabadas de formación en lactancia materna.
- 5 horas online de clases grabadas de formación en habilidades de comunicación.
- 100 horas de tutorías online en directo.
- 10 horas online de revisión de fotografías, protocolos ABM y casos prácticos.
Las tutorías online en directo se grabarán para estar disponible para las alumnas de forma permanente en la plataforma del curso.
Además eCrianza realizará sesiones en directo para aprender trucos y estrategias de cara al examen.
Las tutorías son clases online en directo en las que las alumnas podrán resolver, con la tutora del tema y las coordinadoras del curso, las dudas sobre el contenido de cada uno de los 50 capítulos del curso.
Estas tutorías se grabarán para poder ser revisadas posteriormente tantas veces como sea necesario por las alumnas.
De estas tutorías pueden surgir preguntas que las tutoras y las coordinadoras pueden resolver en el momento o, que por la complejidad de las mismas, necesiten de una investigación detallada. En este caso, la duda será resuelta a través del foro del capítulo en cuestión.
Sí. Cada uno de los 50 capítulos tiene un foro propio en el que se podrán exponer consultas y dudas sobre el contenido de cada uno de ellos. De esta forma no se mezclarán los temas y podrán ser revisados de forma ordenada y sin límite de tiempo. Los foros permanecerán abiertos durante todo el curso, hasta inicios de septiembre.
En estos foros las tutoras y coordinadoras podrán ir facilitando bibliografía, enlaces, vídeos y otros contenidos que puedan ser relevantes para el tema.
El curso completo está organizado en 6 secciones. En cada una de estas secciones hay un número variable de capítulos (de 6 a 10) sumando un total de 50.
Las secciones y los capítulos que las componen abarcan todas las áreas que exige el IBLCE para presentarse al examen:
- Desarrollo y nutrición (infantil y materna)
- Fisiología y endocrinología
- Patología (infantil y materna)
- Farmacología y toxicología
- Psicología, sociología y antropología
- Técnicas
- Habilidades clínica
El curso completo de eCrianza de preparación al examen de IBCLC se basa en:
- La evidencia científica más actualizada en lactancia materna
- Las recomendaciones de organismos internacionales como OMS y UNICEF
- Core Curriculum for Interdisciplinary Lactation Care
- Breastfeeding and Human Lactation
- The Breastfeeding Atlas
- Protocolos ABM
- Otros libros sobre lactancia materna
- Numerosos cursos realizados por las diferentes ponentes en las áreas necesarias
eCrianza ha iniciado el proceso para que el curso reciba los CFC para las profesiones sanitarias en España. En el momento en que se informe a eCrianza sobre los CFC concedidos, se facilitará dicha información a las alumnas o interesadas, además de exponerlo en la web del curso en lugar preferente.
El curso completo se inicia el 1 de febrero (aunque es posible realizar la inscripción en cualquier momento posterior) y estará abierto para todas las alumnas hasta septiembre de 2023 (o el día anterior al inicio de exámenes del IBLCE a nivel mundial). Tenéis acceso al contenido durante más de un año.
El curso completo tendrá abierto todo el contenido desde el momento en que te inscribas, aunque te recomendamos que lo vayas siguiendo según el orden de las tutorías.
Si tu objetivo con el curso completo, además de pasar el examen, es obtener el certificado que acredite las 90+5 horas requeridas en lactancia materna y comunicación, deberás terminar de ver todo el contenido grabado antes del 15 de mayo.
El plazo de inscripción para el examen de 2022 finaliza el 22 de mayo (si no hay modificaciones por parte del IBLCE debido al Covid-19 u otras causas), disponiendo de una semana para realizar el proceso de inscripción con el cual te ayudaremos, si así lo necesitas.
Si no necesitas las horas como requisito previo a la inscripción al examen, puedes obtener tu certificado cuando termines todo el curso, sin prisa y a tu ritmo, hasta el 11 de septiembre.
No te preocupes, aunque pueda algo engorroso, es un proceso sencillo en el cual te ayudaremos.
El curso completo de eCrianza estará oficialmente abierto para las alumnas desde el 1 de febrero de 2022 hasta el día previo al inicio de exámenes del IBCLE a nivel mundial del año 2023 (septiembre de 2023). De cualquier forma, puedes acceder a todo el contenido del curso grabado (95 horas) desde el mismo momento en que te inscribas.
Por supuesto. eCrianza se compromete a ofrecerte 14 días de prueba del curso en el que podrás tener acceso al temario correspondiente a esos días. Si no te convence, te devolvemos el dinero de la inscripción.
Cada uno de los 50 temas o capítulos tienen preguntas de autoevalución tipo test las cuales suman, en total, más de 800 preguntas.
Estas preguntas están orientadas a fijar los conocimientos y no siempre son una muestra del modelo de preguntas tipo test del examen del IBLCE. Para que practiques preguntas tipo examen, eCrianza pone a disposición de las alumnas la posibilidad de añadir al curso la parte de Preguntas de Examen de la Mentoría.
Si ya tienes las 90+5 horas de formación en lactancia materna y habilidades de comunicación que solicita el IBLCE para las postulantes y no te interesa hacer este curso, eCrianza tiene estas otras opciones:
- MENTORÍA: Si ya tienes las horas lectivas necesarias y crees que no precisas del curso, puedes optar por nuestra Mentoría. Esta mentoría consta de dos horas semanales de tutoría en directo (disponibles también en diferido) desde mayo hasta septiembre y un foro de consultas. Se divide en dos apartados:
- Plan de estudio: Repaso de contenidos del examen mediante bibliografía facilitada por eCrianza y resolución de dudas, desde mayo hasta julio (7 semanas).
- Preguntas de examen: Revisión de preguntas de examen en formato IBLCE, desde julio hasta septiembre (8 semanas).
- PACK ELEVA: Incluye todo el contenido del curso completo y el apartado de preguntas de examen de la Mentoría. En total dispondrás de 95 horas grabadas de formación en lactancia materna, 5 horas gratuitas de habilidades de comunicación, 100 horas de tutorías en directo del contenido del Curso, 18 horas de tutoría del apartado de Preguntas de examen de la Mentoría, acceso a las preguntas de examen y a los foros de dudas del Curso y la Mentoría. Accesible desde tu matriculación hasta septiembre de 2023.
- BANCO DE PREGUNTAS TIPO TEST: Si lo que te interesa es practicar las preguntas de examen, dispones también de la opción de acceso a nuestro banco de preguntas, con respuestas razonadas, referencias científicas y bibliográficas para autoestudio.
Si necesitas información más detallada sobre estas opciones de formación que te proponemos escríbenos a info@ecrianza.com y te ayudaremos a elegir la mejor opción para ti.
Las opciones formativas de eCrianza se ajustan en función de las rentas de los países y del momento de inscripción al igual que los precios del curso de Preparación al Examen IBCLC. Puedes consultar todos los precios en la página principal de información del curso.
Si eres asesora de lactancia materna de algún grupo de apoyo o monitora de la LLLI, ponte en contacto con nosotras en el mail info@ecrianza.com y te facilitamos un Código de Descuento que tenemos reservado.
Te invitamos a seguirnos en redes sociales donde iremos anunciando ofertas de lanzamiento y descuentos adicionales.