0 of 15 questions completed
Preguntas:
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 of 15 questions answered correctly
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
S6-C1-P01 María está embarazada de 30 semanas y está deseosa de amamantar a su futuro bebé.
Está preocupada porque su madre y su hermana tuvieron lactancias fracasadas y lo achaca a los pezones invertidos que tenían ambas.
En una sesión prenatal contigo te pregunta si tiene los pezones invertidos y si debería intentar amamantar teniendo en cuenta los antecedentes familiares.
¿Qué le dirías a María en esta sesión prenatal para mejorar su autoconfianza?
S6-C1-P02 María está embarazada de 30 semanas y está deseosa de amamantar a su futuro bebé.
Está preocupada porque su madre y su hermana tuvieron lactancias fracasadas y lo achaca a los pezones invertidos que tenían ambas.
En una sesión prenatal contigo te pregunta si tiene los pezones invertidos y si debería intentar amamantar teniendo en cuenta los antecedentes familiares.
¿Qué le dirías a María en esta sesión prenatal si observas que son invertidos y te pregunta qué hacer?
S6-C1-P03 El bebé de María nació y no se agarra bien al pecho, se le resbala y no consigue mantener el agarre. ¿Cuál sería la primera estrategia para esta madre?
S6-C1-P04 Ana dio a luz hace 8 días y desde entonces sus pezones se han ido poniendo más sensibles hasta hacerle grietas.
Su bebé hace tomas dolorosas más en un pecho que en el otro.
Ya ha recuperado el peso de nacimiento y hace 6 pises y 5 cacas en los últimos tres días.
Acude a la consulta para valorar la situación porque no le parece normal y quiere una solución.
¿Qué es lo primero que tendrías que valorar en esta díada?
S6-C1-P05 Ana dio a luz hace 8 días y desde entonces sus pezones se han ido poniendo más sensibles hasta hacerle grietas. Su bebé hace tomas dolorosas más en un pecho que en el otro. Ya ha recuperado el peso de nacimiento y hace 6 pises y 5 cacas en los últimos tres días. Acude a la consulta para valorar la situación porque no le parece normal y quiere una solución.
Después de mejorar el agarre con la madre, ella te dice que su dolor ha bajado de 10 a 5 pero que todavía nota dolor sobre todo en el pecho izquierdo. En el derecho prácticamente nada. ¿Qué valorarías a continuación?
S6-C1-P06
Ana dio a luz hace 8 días y desde entonces sus pezones se han ido poniendo más sensibles hasta hacerle grietas. Su bebé hace tomas dolorosas más en un pecho que en el otro. Ya ha recuperado el peso de nacimiento y hace 6 pises y 5 cacas en los últimos tres días. Acude a la consulta para valorar la situación porque no le parece normal y quiere una solución.
Después de mejorar el agarre con la madre, ella te dice que su dolor ha bajado de 10 a 5 pero que todavía nota dolor sobre todo en el pecho izquierdo. En el derecho prácticamente nada. Cuando observas detenidamente al bebé ves lo que muestra la imagen. ¿Qué sugerirías a esta madre?
S6-C1-P07 Carmen tiene un bebé de 4 días que hizo toma en la primera hora tras el nacimiento y a demanda durante todo el tiempo en el hospital. Tiene una pérdida de peso del 8% al alta y 6-7 tomas al día. Desde ayer nota los pechos duros y el bebé no se puede agarrar bien, se siente incómoda. Tiene calientes ambas mamas y no consigue extraerse nada de leche con las manos.
¿Cuál sería tu primera sugerencia para esta mujer?
S6-C1-P08 Tras tu sugerencia, esta madre ha conseguido suavizar el pecho y que su bebé se agarre sin dificultad.
Te llama 5 días después porque le surge una duda sobre qué hacer con la leche que le gotea del pecho durante las tomas. En cada toma recoge más de 40 ml. ¿Qué le sugerirías?
S6-C1-P09 María es madre de una niña de 3 meses que mantiene una lactancia materna exitosa. Desde hace unos días la niña rechaza uno de los pechos en las tomas. La madre está preocupada por si esto puede afectar a la lactancia materna y al crecimiento de su hija.
¿Qué es lo que le dirías a esta mujer en relación a su preocupación por el crecimiento de su hija?
S6-C1-P10 La mujer está más tranquila con tu respuesta, pero le preocupa que no mame de ese pecho y se ponga tan nerviosa cuando lo coge en la postura que sea. ¿Qué es lo primero que harías?
S6-C1-P11 Al explorar la mama de esta mujer, ves esto:
¿Qué le dirías a esta madre?
S6-C1-P12 Una mujer está haciendo un tratamiento de inducción con domperidona y fitoterapia (fenogreco) para el bebé que ha adoptado. El bebé fue alimentado con biberón y leche artificial hasta que la actualidad.
El bebé tiene ahora 3 semanas y la madre sabe lo importante que es el amamantamiento para mejorar el vínculo con el bebé.
La madre ha optado por la adopción por sus infertilidad y tras intentar varios ttos sin resultado positivo.
Todo esto afectó ha emocionalmente a esta mujer que estuvo con tto para la depresión antes de empezar el proceso de adopción.
¿Qué es lo primero que sugerirías a esta madre para hacer la transición del biberón al pecho?
S6-C1-P13 ¿Cuál de los factores que se exponen a continuación tiene más importancia en relación a la efectividad del proceso de inducción de la lactancia materna?
S6-C1-P14 ¿Cuál de las siguientes estrategias es más recomendable para mantener al pecho al bebé cuando ya se engancha al pecho?
S6-C1-P15 Bebé de 2 meses y 3 semanas con baja ganancia ponderal. Lactancia mixta (40-60 ml de LA/día), tomas de pecho frecuentes, sin dolor ni aparentes problemas de agarre. Micciones frecuentes. Deposiciones cada 3-4 días. Madre cansada y preocupada “está todo el día al pecho”. Apoyo del padre y la suegra. Elige la respuesta incorrecta.