0 of 20 questions completed
Preguntas:
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 of 20 questions answered correctly
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
¿Cuál de las siguientes opciones se trata de una pregunta NO enjuiciadora?
Laura acude con su niña de 3 meses a su consulta y le comenta: “Yo le doy sorbos de agua, porque hace mucho calor estos días”.Señale cuál de las siguientes opciones elegiría, para reforzar la confianza de Laura:
El bebé de Ana está resfriado, tiene mocos y dificultad para mamar. Mientras se lo está contando, Ana se pone a llorar desconsoladamente. Cuál de las siguientes opciones cree que muestra aceptación por lo que Ana siente:
A la hora de obtener una historia clínica de lactancia, es importante tener en cuentas todas las siguientes consideraciones excepto:
¿Cuál de las siguientes frases/preguntas NO utilizaría para proporcionar información/sugerencias a una mujer lactante?
Indique cuál de las siguientes frases utilizaría para dar información:
¿Cuál de los siguientes no forma parte de los 10 pasos hacia una feliz lactancia natural?:
¿Cuál de las siguientes no se considera una habilidad para reforzar la confianza de una madre a la que está realizando consejo sobre lactancia?:
¿Cómo mostraríamos empatía ante una madre que nos cuenta que le duelen mucho los pechos y que ha tomado la decisión de darle biberón a su RN?:
Acude a su consulta una madre preocupada, le cuenta que su bebé ha aumentado 15 gramos esta semana y el pediatra le ha dicho que es poco aumento, por lo que le ha recomendado una visita a la matrona para evaluar la lactancia. ¿Qué pregunta realizarías para recabar información?:
Una madre acude a su consulta y le explica que su hijo de 3 meses amamantado con lactancia materna exclusiva, tiene un poco de diarrea. Le informa que le está dando agua porque le han dicho que ayuda a evitar la deshidratación en caso de diarrea. ¿Cuál de las siguientes sería una frase correcta para decirle a esta mujer?:
¿Cómo informaría positivamente a una madre que le está dando agua a su bebé de 2 meses porque hace mucha calor y piensa que puede deshidratarse, de que no es necesario?:
¿Qué tecnica de comunicación no verbal puede influir negativamente en la relación que se establece entre una madre y la consejera de lactancia?:
¿Qué afirmación acerca de la educación de los padres y madres sobre la lactancia materna es incorrecta?:
¿Qué información sobre ventajas de la prolongación de la lactancia materna observada en los niños no le daría a una pareja por ser incierta?:
Un estudio cualitativo realizado en Cambridge para averiguar qué información, orientación y apoyo desean las mujeres en torno a la lactancia y las dificultades, se identificaron cinco componentes del tipo de apoyo que deseaban las mujeres. ¿Cuál no es uno de ellos?:
¿Qué le dirías a una mujer embarazada que te comenta en la consulta que se está planteando la lactancia artificial?
Pablo y Cristina traen a Leo de 3 meses a consulta. Quieren hablar con usted porque no está ganando peso. ¿Cuál de las siguientes preguntas realizaría para recaudar la mayor información posible?
Cual de las siguientes opciones elegiría, para mostrar empatía ante una mujer que le dice: “Me duelen mucho los pechos…, voy a darle biberón”.
Entre los tipos de técnicas de desarrollo de habilidades didácticas que se usan en Educación para la salud, no se encuentra: