0 of 53 questions completed
Preguntas:
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 of 53 questions answered correctly
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
M-1A1-Q07 ¿Qué consejo le dirías a una madre que se queja de dolor en el pecho cuando su bebé es amamantado y le están creciendo los dientes?
M-1A9-Q07 La madre de un bebé prematuro de 24 semanas de gestación está moviendo su cabeza hacia el pecho ¿Cuál es la forma MÁS apropiada para gestionarlo?
M-2A1-Q09 ¿Cuál sería un ejemplo de relactación?
M-1B2-Q06 ¿En qué posición es más probable que una incisión lateral afecte a la inervación del pezón y la areola (el derecho y el izquierdo se refieren a los lados derecho e izquierdo de la madre)?
M-2B3-Q01 Tu cliente te comenta que tiene síndrome de ovarios poliquísticos (SOP). El desarrollo de sus pechos pueden mostrar…
M-5K-Q13 Todas las culturas tienen un momento donde la madre gradualmente introduce otros alimentos a su bebé mientras la lactancia continua. El destete deliberado ocurre cuando…Idealmente
M-2A4-Q13 Durante la reunión de apoyo a la lactancia, esta madre completamente sana, Eva, te pregunta sobre la lactancia mientras está embarazada. Te dice que su médico quiere que destete. Las siguientes afirmaciones son ciertas:
M-3A5-Q058 El reflujo gastroesofágico (regurgitación del contenido del estómago hacia el esófago) en un lactante amamantado:
M-4G-Q05 Estás en una visita en una habitación de hospital donde acompañas a una madre de un bebé de menos de 24 horas con problemas por el parto (cefalohematoma, cesárea de urgencia, etc). De repente, entra una auxiliar ofreciendo a la madre unos sobres que dice que resolverán sus problemas de lactancia al aumentar la producción. La madre los acepta por cortesía y pregunta cómo funcionan. La auxiliar le responde que aumentando la secreción de leche. La madre te mira y le dices…
M-5E-Q09 En el grupo de lactancia una madre de una criatura de 11 meses que está empezando a ponerse de pie está evaluando comprar unos zapatos para cuando ya ande y vaya por la calle. Explica que necesitan que tengan la suela flexible por los metatarsos, que la suela tenga la misma altura en la punta y el talón, que estén confeccionados por una empresa de comercio justo, que se vendan en una tienda local, que no lleven tintes nocivos, que se puedan lavar, que sean fáciles de poner, que sean ergonómicos y respetuosos con la pisada natural, que permitan notar el relieve del suelo pero sin que causen dolor en la planta del pie, que si se cierran con velcro no causen rozaduras en el empeine, y así sigue un buen rato.
¿En qué fase según Debi Bocar y Karen Moore está esta madre?
M-5J-Q13 Durante la clase de preparación al parto, una futura madre te pregunta tu opinión sobre esta cuna y esta trenza para que su bebé duerma en su habitación toda la noche. ¿Cuál de las siguientes respuestas sería la MÁS apropiada a esta imagen?
M-5J-Q14 Lucía te llama para una visita domiciliaria. Cuando llegas, te encuentras a su bebé en el sofá durmiendo boca abajo. Es evidente que la madre no conoce las estrategias para reducir el riesgo de muerte súbita del lactante. Todas menos una de las siguientes declaraciones son recomendaciones para reducir su riesgo. ¿Qué afirmación NO es una de las recomendaciones?
M-3B6-P09 Una madre acude a ti después de ver a su médico que le diagnosticó mastitis y le recetó antibióticos. Le dijo a su médico que preferiría no tomarlos, por lo que el médico la remitió a tu consulta para que le proporcionaras estrategias de manejo y solicitó verla nuevamente en 24 horas. ¿Cuál de las siguientes es la afirmación MENOS apropiada para comentar con la madre?
M-3B6-P10 ¿Cuál es el organismo más común asociado con esta afección?
M-3B6-P11 Carla viene a tu consulta porque siente mucho dolor en los pechos, y se vuelve mucho peor durante la toma. Le recomiendas un manejo clínico apropiado para aliviar la inflamación y le comentas la probabilidad de que necesite tratamiento con antibióticos. ¿En cuál de las siguientes etapas recomendarías que comience la terapia con antibióticos?
M-4B-Q03 Yolanda se queda tras la clase de posparto para hacerte una pregunta que la incomoda. No ha podido dejar de fumar durante el embarazo y ahora sabe que es malo para el bebé con lo que se está planteando dejar la lactancia. ¿Cuál es tu ÚLTIMA respuesta?
M-4E-Q04 Mujer que se encuentra en abstinencia en el último trimestre, con un mínimo de 3 controles en el embarazo. Manifiesta su voluntad de abandonar el consumo aceptando el tratamiento de deshabituación. Refiere que desea criar a su hijo y alimentarlo con pecho materno. Examen físico neonatal normal.
M-1A2-Q09 Olga viene a tu consulta con una referencia del pediatra muy breve sobre la visita que hizo a su bebé que requiere de tu asistencia. Simpremente dice “Se observó una respuesta mediada por IgE. Por favor, gestione la alimentación infantil”. ¿Qué gestión se espera que realices?
M-3A1-Q07 Raquel va a llevar a su hija Ana a que le realicen una frenectomía. Te llama preocupada preguntándote cuánto tiempo tendrá que estar sin poder amamantarla?
M-3A1-Q08 Un examen de la boca de este bebé revela lo siguiente. ¿Qué problema puedes identificar de esta fotografía?
M-3A1-Q09 ¿Qué esperarías encontrar cuando hagas un examen oral de este bebé?
M-3A2-Q05¿La madre de este bebé le puede dar el pecho?
M-3A3-Q05 El bebé de esta imagen, ¿de qué tiene rasgos característicos? ¿Qué implicaciones conlleva para la lactancia?
M-3A5-Q09 ¿Qué recomendaciones se deben hacer con respecto a los requerimientos nutricionales y de líquidos de este bebé de 3 días debido al tratamiento que está recibiendo?
M-3A5-Q08Utilizando esta gráfica de la Asociación Americana de Pediatría, un bebé nacido a término de 42 horas con un nivel de bilirubina sérica de 12 g/dl, ¿en qué zona de riesgo está?
M-3A6-Q05 Este bebé de 3 semanas tiene un trastorno genético llamado síndrome de Rubinstein-Taybi y paladar hendido.
Uno de los rasgos característicos son los pulgares mucho más grandes de lo normal. Son bebés con gran variedad de problemas para ser alimentados. Debido a las dificultades para aumentar de peso, su madre le proporciona suplementos de leche materna. Le recomiendas que use este sistema:
Este método de alimentación con biberón cumple… ¿cuál de los siguientes criterios?
M-3A8-Q07 Estás valorando una diada y durante la toma escuchas estridor persistente y las retracciones esternales ¿a qué se puede deber?
M-3A7-Q05 Un bebé con bajo peso por edad gestacional tiene más riesgo de… (elige la EXCEPCIÓN)
M-3B3-Q14 El tratamiento térmico instantáneo de la leche materna inactiva el VIH y los contaminantes bacterianos comunes en la leche materna. ¿Cómo llevaría a cabo una madre el tratamiento de calor instantáneo de su leche materna en su propia casa?
M-1A1-Q09 Gema viene a tu grupo de lactancia y te cuenta que Tobías, su hijo, toma el pecho aproximadamente cada dos horas durante el día y dos o tres veces por la noche. Cuando se lo comentó a la enfermera pediátrica, le dijo que le diera un biberón de leche artificial. Cuando lo hizo, durmió durante cuatro horas. ¿Cuál de las siguientes opciones con MÁS probabilidad explicaría este comportamiento?
M-1A13-Q02 Tienes una consulta online sobre unas dudas en la lactancia. Te cuenta lo siguiente sobre su bebé recién nacido que está siendo amamantado de forma exclusiva. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones TE ASEGURA que su bebé está bien alimentado?
M-2B1-01 ¿Qué ocurre cuando aumenta el nivel de prolactina sérica en los pechos durante el embarazo?
M-1A2-Q10 Viene a consulta una madre con un bebé de 8 semanas de edad que tienen problemas graves de aumento de peso por una mala gestión de la lactancia. Mientras sugieres estrategias para aumentar la producción de la madre, el bebé debe suplementarse para recuperar energía y fuerza. El bebé tiene un historial familiar de asma servero. Según la evidencia y las recomendaciones actuales, ¿qué tipo de leche artificial infantil deberías recomendar?
M-1A3-Q07 Una madre te envía preocupada una foto de su bebé en el que le sale líquido de las mamas.
M-2B2-01 Estás siguiendo la lactancia de Susana con su bebé Mateo de cinco meses. Ella tiene diabetes mellitus insulinodependiente bien controlada por su médico. Está pensando en comenzar la alimentación complementaria para su bebé porque es un bebé grande que ya muestra los signos de estar preparado. Te pregunta si debe tomar precauciones con la selección de alimentos para disminuir las posibilidades de que el bebé se vuelva diabético. Todo lo siguiente ha sido identificado como posible desencadenante de diabetes en niños susceptibles, EXCEPTO…
M-1A4-Q05 Las recomendaciones actuales de la OMS, la asociación americana de pediatría y otros organismos internacionales insisten en esperar hasta los 6 meses a introducir cualquier otro alimento además de la leche materna. A partir de ese momento, se pueden ir introduciendo otros alimentos complementarios para ir familiarizándose con otros sabores, texturas y empezar a rellenar depósitos tal vez deficientes de hierro. Este bebé de 19 semanas no está listo para alimentos sólidos, elige la respuesta CORRECTA…
M-1A8-Q05 Dado que el principal déficit de nutriente por el que se inicia la alimentación complementaria es el hierro, ¿qué alimento debería recomendarse más a menudo para empezar?
M-1A5-Q05 Al nacer, los bebés con CIR, tienen más posibilidades de presentar…
M-1A6-Q05 ¿En qué consiste la pasteurización Holder y en qué situaciones se utiliza mayoritariamente ?
M-1A6-Q06 ¿Qué virus pueden transmitirse por la leche materna que deben ser evaluados en la leche de donantes? (elige la EXCEPCIÓN)
M-1A5-Q06 El principal motivo de que un recién nacido tenga bajo peso es…
M-1A7-Q09 Cuando un bebé está en sueño activo, qué acciones NO muestra
M-3A13-Q01 La amilasa es necesaria para la digestión del almidón en el intestino del bebé; sin embargo, la amilasa se sintetiza y almacena en el páncreas del bebé y no se libera ni se activa hasta que el bebé:
M-1A7-Q10 A un mes de edad esperarías que un bebé…
M-1A9-Q08 ¿Cuál de las siguientes características es cierta, además de ofrecer una nutrición óptima y protección inmunológica, en relación con el amamantamiento en los bebés prematuros?
M-1A10-Q07 ¿Cuál de estos es un reflejo protectivo?
M-1A10-Q08 Alba viene a tu consulta con Darío, de 10 semanas. Le da solo pecho y la lactancia va estupendamente, pero está preocupada por las manchas rojas en la cara de tu bebé. Ella tiene asma y usa un inhalador preventivo. ¿Cuál de las siguientes sería la sugerencia MÁS útil que hacerle primero?
M-1A11-Q07 ¿Qué habilidad motora fina es capaz de desarrollar este bebé?
M-1A12-Q07 En un grupo de apoyo de madre a madre, una madre dice que el peso de su bebé ha estado siempre justo por debajo del percentil 50. Ella pregunta qué significa esto. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?
M-1A12-Q08 ¿Cómo se clasificaría a un bebé de 38 semanas de gestación con un percentil de peso de 7 según las tablas de la OMS?
M-1B1-Q10 ¿Qué hormonas influyen durante el embarazo en el pezón y la areola?
M-1B1-Q11 ¿Cuál de las siguientes es verdadera en relación al desarrollo de los alveolos?
M-4A-Q01 Uno de los efectos del consumo de alcohol durante la lactancia es…